Universidad Bolivariana de Venezuela
PFG Agroecología
Programa U. C.
Agricultura Ecológica.
Año 1 Tramo 2.
Periodo de Clases
2012-2 (Septiembre 2012 a Enero
2012)
Horas-Semana: 2
Profesor Responsable: Raúl Alban.
Objetivo:
En esta unidad curricular se discutirán los
principales aspectos para el aprovechamiento eficiente de los recursos
bioenergéticos en el contexto de las interrelaciones de los agroecosistemas. Se
analizará los cambios de paradigma desde la agricultura tradicional y ancestral
la primera revolución verde y la Agricultura orgánica entre otros.
Parte I: Análisis
de Sistemas de Producción.
Tema 1 - Análisis de sistemas
- Conceptos de sistemas. Clasificación de sistemas.
- Elementos estructurales y funcionales del sistema.
- Conceptualización actual del sistema agropecuario según diversos enfoques.
Tema 2 - Sistema de producción agrícola
convencional
- Evolución de la agricultura convencional. Revolución verde.
- Fertilización – abonado y uso de agroquímicos.
- Influencia del deterioro de los ecosistemas en la vida del hombre
- Transgénicos.
Tema 3 - Sistema
Agroecológico
- Evolución del pensamiento agroecológico.
- Metodología y práctica de la Agroecología.
- Agroecosistemas: Recursos, procesos, sustentabilidad.
- Diseño de agroecosistemas.
- Comparación de agricultura convencional y agricultura ecológica.
Tema 4 - Técnicas ancestrales y científicas para el
manejo y conservación de los agroecosistemas.
- Fundamentos.
- Técnicas empleadas: policultivos, rotación de cultivos, cultivos de cobertura, agricultura orgánica.
- Técnicas agroforestales.
- Ganadería ecológica.
Parte II: Introducción al Manejo Integrado de
Cultivo y Rebaño.
Tema 5 - Manejo
Ecologico de suelos.
- Fertilidad y materia orgánica en el suelo.
- Contenido de materia orgánica en el suelo. Relación C/N.
- Transformación del humus.
- Clasificación, propiedades y evaluación de los compuestos húmicos.
- Mejoramiento y conservación de la fertilidad del suelo.
- Fertilización química y abonos orgánicos.
- Lombricultura.
Tema 6 - Manejo integrado de malezas.
- Principios. Competencia cultivo-maleza.
- Fisiología del crecimiento vegetal.
- Relación maleza – plagas – enfermedades.
- Practicas utilizadas: Culturales. Alelopatía.
- Control manual. Control químico.
Tema 7 - Manejo integrado/ecológico de plagas.
- Principios.
- Importancia del control agroecológico de plagas.
- Técnicas empleadas en el manejo integral de plagas.
Tema 8 - Manejo integrado/ecológico de
enfermedades.
- Principios.
- Control natural. Control cultural. Control biológico. Control filogenético. Control físico--mecánico. Control químico.
- Enfermedades en cultivos en áreas agrícolas de Venezuela.
- Programa integral de control de enfermedades en cultivos
Tema 9 – Manejo Integrado de Rebaño.
- Principios.
- Manejo integral animal: Alimentación, Sanidad,
- Reproducción,
- Bioseguridad (Manejo de desechos orgánicos, barreras, equipos e instalaciones) en la producción de rumiantes, aves, cerdos y otros.
PROPUESTA DE EVALUACION
Examen Convencional 1
|
15
|
Examen Convencional 2
|
20
|
Trabajo de final
|
20
|
Discusión de separatas x 2
|
20
|
Salida de Campo y Proyecto
|
20
|
Valores
|
05
|
TOTAL
|
100
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario