Periodo de Clases 2012-I (Febrero-Junio 2012)
Horas-Semana: 3
Se pretende en esta Unidad Curricular que el estudiante asuma la biodiversidad como concepto central para entender la vida y los recursos de los ecosistemas y por ende el cimiento de la agricultura y la producción de alimento. Contempla esta unidad curricular el estudio de los reinos: plantas, animales, hongos, protistas y bacterias. Consideración de otros componentes de la diversidad biológica, desde variabilidad genética hasta procesos ecológicos. Se analiza el concepto de evolución. Importancia de la biodiversidad social, cultural, biológica como concepto fundamental para comprender y caracterizar sistemas ecológicos, entre otros aspectos.
OBJETIVOS:
• Caracterizar, la diversidad biológica desde la genética hasta los ecosistemas, promoviendo los principios básicos de conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos y genéticos, como base para la gestión, con visión de sustentabilidad, de la riqueza natural en las formas y procesos del desarrollo agropecuario; estimulando el valor de patrimonio ambiental, respeto de la diversidad étnica y cultural e incentivando la actitud de vinculación y de participación con las comunidades locales en la concepción y ejecución de estrategias, planes y programas que enfaticen estos propósitos en pro del bienestar común
• Conocer los mecanismos evolutivos mediante los cuales se genera y se mantiene la biodiversidad.
• Estudiar las características de los diversos grupos de organismos que conforman la vida, haciendo énfasis en aquellos de relevancia en la producción agrícola.
Parte I: Que es la Biodiversidad, como se cuantifica y su importancia en la actividad agrícola.
• Introducción a la Biodiversidad.
• Elementos y bases para la estimación de la Biodiversidad
• Estimación de la biodiversidad
Parte II: Niveles de Diversidad, Como y Donde comienza.
• La célula y el material hereditario
• Evolución: Teoría y Evidencias.
• Bases genéticas de la evolución
Parte III: Mecanismos de clasificación de la diversidad. Impactos y conceptos de biodiversidad.
• Especie y especiación.
• Extinción, Equilibrio puntuado y gradualismo
• Clasificación de la Biodiversidad.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
Examen Convencional 20 4
Pruebas Cortas 20 4
Actividad en Proyecto 20 4
Trabajo Escrito (2 personas) 20 4
Discusión de separatas 20 4
TOTAL 100 20
Planificación
(Deben tener en cuenta actos públicos, y cambios inesperados)
Clase Fecha Tema
1 27/02/2012 Introducción y discusión de notas
2 05/03/2012 Introducción a la Biodiversidad
3 12/03/2012 Diversidad Inter e Intra-especifica
4 19/03/2012 Estimación de la biodiversidad
5 26/03/2012 Prueba Corta 1/La célula y material genética
6 02/04/2012 SEMANA SANTA
7 09/04/2012 Separata 1
8 16/04/2012 Evolución teoría y tendencias
9 23/04/2012 Evolución teoría y tendencias
10 30/04/2012 Prueba Corta 2/Bases genéticas de la evolución
11 07/05/2012 Separata 2
12 14/05/2012 Examen
13 21/05/2012 Especie y Especiación
14 28/05/2012 Extinción, equilibrio puntuado y graduación
15 04/06/2012 Prueba Corta 3/Clasificación de la biodiversidad
16 11/06/2012 Trabajo Final/Conclusión de la Clase
17 18/06/2012 Recuperación de Pruebas Aplazadas
18 25/06/2012
Horas-Semana: 3
Se pretende en esta Unidad Curricular que el estudiante asuma la biodiversidad como concepto central para entender la vida y los recursos de los ecosistemas y por ende el cimiento de la agricultura y la producción de alimento. Contempla esta unidad curricular el estudio de los reinos: plantas, animales, hongos, protistas y bacterias. Consideración de otros componentes de la diversidad biológica, desde variabilidad genética hasta procesos ecológicos. Se analiza el concepto de evolución. Importancia de la biodiversidad social, cultural, biológica como concepto fundamental para comprender y caracterizar sistemas ecológicos, entre otros aspectos.
OBJETIVOS:
• Caracterizar, la diversidad biológica desde la genética hasta los ecosistemas, promoviendo los principios básicos de conservación y utilización sostenible de los recursos biológicos y genéticos, como base para la gestión, con visión de sustentabilidad, de la riqueza natural en las formas y procesos del desarrollo agropecuario; estimulando el valor de patrimonio ambiental, respeto de la diversidad étnica y cultural e incentivando la actitud de vinculación y de participación con las comunidades locales en la concepción y ejecución de estrategias, planes y programas que enfaticen estos propósitos en pro del bienestar común
• Conocer los mecanismos evolutivos mediante los cuales se genera y se mantiene la biodiversidad.
• Estudiar las características de los diversos grupos de organismos que conforman la vida, haciendo énfasis en aquellos de relevancia en la producción agrícola.
Parte I: Que es la Biodiversidad, como se cuantifica y su importancia en la actividad agrícola.
• Introducción a la Biodiversidad.
• Elementos y bases para la estimación de la Biodiversidad
• Estimación de la biodiversidad
Parte II: Niveles de Diversidad, Como y Donde comienza.
• La célula y el material hereditario
• Evolución: Teoría y Evidencias.
• Bases genéticas de la evolución
Parte III: Mecanismos de clasificación de la diversidad. Impactos y conceptos de biodiversidad.
• Especie y especiación.
• Extinción, Equilibrio puntuado y gradualismo
• Clasificación de la Biodiversidad.
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
Examen Convencional 20 4
Pruebas Cortas 20 4
Actividad en Proyecto 20 4
Trabajo Escrito (2 personas) 20 4
Discusión de separatas 20 4
TOTAL 100 20
Planificación
(Deben tener en cuenta actos públicos, y cambios inesperados)
Clase Fecha Tema
1 27/02/2012 Introducción y discusión de notas
2 05/03/2012 Introducción a la Biodiversidad
3 12/03/2012 Diversidad Inter e Intra-especifica
4 19/03/2012 Estimación de la biodiversidad
5 26/03/2012 Prueba Corta 1/La célula y material genética
6 02/04/2012 SEMANA SANTA
7 09/04/2012 Separata 1
8 16/04/2012 Evolución teoría y tendencias
9 23/04/2012 Evolución teoría y tendencias
10 30/04/2012 Prueba Corta 2/Bases genéticas de la evolución
11 07/05/2012 Separata 2
12 14/05/2012 Examen
13 21/05/2012 Especie y Especiación
14 28/05/2012 Extinción, equilibrio puntuado y graduación
15 04/06/2012 Prueba Corta 3/Clasificación de la biodiversidad
16 11/06/2012 Trabajo Final/Conclusión de la Clase
17 18/06/2012 Recuperación de Pruebas Aplazadas
18 25/06/2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario