Periodo de Clases 2012- I (Febrero - Julio 2012)
Horas-Semana: 2
Esta unidad curricular pretende que el estudiante conozca, utilice y promueva la Agricultura Urbana como técnica de producción a baja escala en sistemas de poco espacio y sustratos deficientes para el autoconsumo diverso y nutritivo, y como estrategia para mejorar la independencia y seguridad alimentaría de la población urbana. Además de trabajar con el estudiante para utilizar la Agricultura Urbana como herramienta estratégica de trabajo comunal, impulsando proyectos socio-productivos y sociopolíticos.
Tema 1. Conceptos y Generalidades
• Concepto de agricultura
• La diferenciación urbano – rural
• Los alimentos (sus componentes y su producción).
Tema 2. Agricultura urbana y sus tecnologías
• Definición de agricultura urbana
• Modalidades de intervención dentro del concepto de Agricultura Urbana (Reciclaje, Producción, transformación y Comercialización).
• Cultivos Organoponicos: (Nutrición, Preparación de sustrato, Siembra, Manejo integrado de cultivo).
• Fabricación de compost y lombricultura
• Los huertos verticales
• Cultivos Hidropónicos (Nutrición, Solución de nutrientes, Soporte de la planta, Siembra y manejo de cultivo).
Tema 3. La Agricultura urbana y la Soberanía Agroalimentaria
• Instituciones públicas y privadas, que fomentan la Agricultura Urbana en América Latina y el Caribe
• Acciones que se desarrollan en el campo de la Agricultura Urbana en la región Latinoamericana y Caribeña.
• Valor de la agricultura urbana para el desarrollo urbano sostenible
• Intervenciones municipales en la Agricultura Urbana
• Análisis de las Políticas Públicas en la Agricultura Urbana
• La seguridad alimentaria desde una perspectiva urbana
Tema 4. Aspectos económicos de proyectos de agricultura urbana. Elaboración de proyectos de agricultura urbana.
• Estructura de costos de un proyecto de agricultura.
• Análisis económico de proyectos de agricultura urbana
Tema 5. Documentos internacionales que avalan la agricultura urbana.
Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, Cumbre mundial sobre la alimentación 13-17 de noviembre 1995
• II Cumbre de las Américas abril 1998
• Cumbre mundial a favor de la infancia septiembre 1990
• Coseche sus hortalizas
• Recicla tus desperdicios
Tema 6. Proyectos de agricultura urbana en Venezuela.
• Programa de agricultura urbana en Venezuela
• Impactos logrados en agricultura orgánica urbana en Venezuela
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
Examen Convencional 20 4
Pruebas Cortas 20 4
Exposición 20 4
Trabajo Escrito (2 personas) 20 4
TOTAL 100 20
Planificación
(Fechas sugeridas, pueden cambiar dependiendo de la coyuntura UBV)
Clase Fecha Tema
1 22/02/2012 Introducción y discusión de notas
2 29/02/2012 La Agricultura y los espacios: Rural y Urbano
3 07/03/2012 Prueba Corta 1/Los Alimentos
4 14/03/2012 Agricultura Urbana definición.
5 21/03/2012 Cadena de producción en la AU
6 28/03/2012 Prueba Corta 2/Cadena de producción en la AU
7 04/04/2012 SEMANA SANTA
8 11/04/2012 Tecnologías en la AU
9 18/04/2012 Prueba Corta 3/Tecnologías en la AU
10 25/04/2012 Valor de la agricultura urbana para el desarrollo urbano sostenible
11 02/05/2012 Análisis de las Políticas Públicas en la Agricultura Urbana
12 09/05/2012 La seguridad alimentaria desde una perspectiva urbana
13 16/05/2012 EXAMEN
14 23/05/2012 Estructura de costos de un proyecto de agricultura
15 30/05/2012 Prueba Corta 4/Análisis económico de proyectos de agricultura urbana
16 06/06/2012 TRABAJO PROYECTO
17 13/06/2012 EXPOSICION
18 21/06/2012 Programa de agricultura urbana en Venezuela
19 27/062012 Recuperación de notas aplazadas
Horas-Semana: 2
Esta unidad curricular pretende que el estudiante conozca, utilice y promueva la Agricultura Urbana como técnica de producción a baja escala en sistemas de poco espacio y sustratos deficientes para el autoconsumo diverso y nutritivo, y como estrategia para mejorar la independencia y seguridad alimentaría de la población urbana. Además de trabajar con el estudiante para utilizar la Agricultura Urbana como herramienta estratégica de trabajo comunal, impulsando proyectos socio-productivos y sociopolíticos.
Tema 1. Conceptos y Generalidades
• Concepto de agricultura
• La diferenciación urbano – rural
• Los alimentos (sus componentes y su producción).
Tema 2. Agricultura urbana y sus tecnologías
• Definición de agricultura urbana
• Modalidades de intervención dentro del concepto de Agricultura Urbana (Reciclaje, Producción, transformación y Comercialización).
• Cultivos Organoponicos: (Nutrición, Preparación de sustrato, Siembra, Manejo integrado de cultivo).
• Fabricación de compost y lombricultura
• Los huertos verticales
• Cultivos Hidropónicos (Nutrición, Solución de nutrientes, Soporte de la planta, Siembra y manejo de cultivo).
Tema 3. La Agricultura urbana y la Soberanía Agroalimentaria
• Instituciones públicas y privadas, que fomentan la Agricultura Urbana en América Latina y el Caribe
• Acciones que se desarrollan en el campo de la Agricultura Urbana en la región Latinoamericana y Caribeña.
• Valor de la agricultura urbana para el desarrollo urbano sostenible
• Intervenciones municipales en la Agricultura Urbana
• Análisis de las Políticas Públicas en la Agricultura Urbana
• La seguridad alimentaria desde una perspectiva urbana
Tema 4. Aspectos económicos de proyectos de agricultura urbana. Elaboración de proyectos de agricultura urbana.
• Estructura de costos de un proyecto de agricultura.
• Análisis económico de proyectos de agricultura urbana
Tema 5. Documentos internacionales que avalan la agricultura urbana.
Declaración de Roma sobre la Seguridad Alimentaria Mundial, Cumbre mundial sobre la alimentación 13-17 de noviembre 1995
• II Cumbre de las Américas abril 1998
• Cumbre mundial a favor de la infancia septiembre 1990
• Coseche sus hortalizas
• Recicla tus desperdicios
Tema 6. Proyectos de agricultura urbana en Venezuela.
• Programa de agricultura urbana en Venezuela
• Impactos logrados en agricultura orgánica urbana en Venezuela
PROPUESTA DE EVALUACIÓN
Examen Convencional 20 4
Pruebas Cortas 20 4
Exposición 20 4
Trabajo Escrito (2 personas) 20 4
TOTAL 100 20
Planificación
(Fechas sugeridas, pueden cambiar dependiendo de la coyuntura UBV)
Clase Fecha Tema
1 22/02/2012 Introducción y discusión de notas
2 29/02/2012 La Agricultura y los espacios: Rural y Urbano
3 07/03/2012 Prueba Corta 1/Los Alimentos
4 14/03/2012 Agricultura Urbana definición.
5 21/03/2012 Cadena de producción en la AU
6 28/03/2012 Prueba Corta 2/Cadena de producción en la AU
7 04/04/2012 SEMANA SANTA
8 11/04/2012 Tecnologías en la AU
9 18/04/2012 Prueba Corta 3/Tecnologías en la AU
10 25/04/2012 Valor de la agricultura urbana para el desarrollo urbano sostenible
11 02/05/2012 Análisis de las Políticas Públicas en la Agricultura Urbana
12 09/05/2012 La seguridad alimentaria desde una perspectiva urbana
13 16/05/2012 EXAMEN
14 23/05/2012 Estructura de costos de un proyecto de agricultura
15 30/05/2012 Prueba Corta 4/Análisis económico de proyectos de agricultura urbana
16 06/06/2012 TRABAJO PROYECTO
17 13/06/2012 EXPOSICION
18 21/06/2012 Programa de agricultura urbana en Venezuela
19 27/062012 Recuperación de notas aplazadas
No hay comentarios:
Publicar un comentario